Las multas son habitualmente notificadas por carta al domicilio del infractor pero ¿qué pasa si no recibimos una notificación? Debemos consultar el servicio TESTRA de la DGT
Un día, en la autopista, apretamos un poco más de lo debido el acelerador y ¡zas! Un radar nos ha "cazado" cometiendo una infracción de tráfico sin que nos demos cuenta. Por la noche, después de dar vueltas buscando aparcamiento nos damos por vencidos y dejamos el coche donde no debemos y sí, justo ese día pasa uno de los agentes y nos deja una nota en el retrovisor. Conductas inapropiadas al volante como estas tienen como consecuencia una multa.
Las multas son notificaciones con una penalización económica que nos reporta el organismo de tráfico competente por haber infringido el código de circulación; una infracción que puede haber sido detectada por un agente o un radar. Normalmente los ayuntamientos y la Dirección General de Tráfico (DGT) nos tienen bien localizados y nos hacen llegar la notificación con la multa a casa mediante una carta, pero ¿dónde consultar multas si no nos ha llegado la temida carta?
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene varias formas para notificar una multa a un infractor, siendo la principal el envío de una carta al domicilio del conductor; un documento que puede no llegar a casa por diferentes motivos. Asimismo, el organismo de tráfico competente también publica la multa a través de los boletines oficiales correspondientes. Con este procedimiento, la administración sí te puede dar por notificado y continuar con el proceso de la multa; perdiendo nosotros la oportunidad de recurrir, hacer alegaciones o pagar la multa a tiempo.
Si no quieres llegar al punto en el que te embarguen de tu cuenta bancaria el importe de la multa y todos los demás recargos en los que hayas incurrido, dispones de un sistema de la DGT para consultar multas: el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico. Este espacio permite Buscar Multas o procesos sancionadores de 925 organismos distintos, incluyendo la DGT, el Servei Català General de Trànsit, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y los principales ayuntamientos.
La herramienta TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico) es un tablón electrónico que permite a los conductores españoles consultar las notificaciones que dan lugar a un procedimiento de sanción como consecuencia de una infracción en la normativa de tráfico, circulación y seguridad vial. Es decir, en aquellos casos donde las sanciones no hayan podido llegar a nuestro domicilio de la forma habitual, gracias al portal TESTRA el conductor puede consultar multas sobre su vehículo.
Los conductores que sospechen que han cometido una infracción y no han recibido la notificación de la misma pueden acceder al portal TESTRA a través de la Sede electrónica de la DGT (sede.dgt.gob.es) y Buscar Multas sobre su vehículo. Para consultar multas directamente a través de este servicio es necesario disponer de un certificado digital o DNI electrónico, pero también puede accederse a este servicio utilizando una búsqueda avanzada sobre el DNI, NIE, CIF o matrícula del vehículo.
Este sistema para Buscar multas DGT tiene unas limitaciones. La DGT mantiene expuesta en el edicto de TESTRA aquellas sanciones en estado vigente por un período de 20 días naturales desde su creación. Buscar multas DGT pasa a estado ‘no vigente’ una vez finalizado el plazo de publicación o período de vigencia, por lo que la administración continuará con el procedimiento habitual de sanción. Con todo, el conductor podrá consultar multa por un período de un año, aunque ya se hayan superado los plazos para alegar, pagar o recurrir la multa impuesta.