Conoce tus Puntos DGT y cómo recuperarlos

Carnet por puntos

El sistema del carnet de conducir por puntos consiste en dar a cada conductor un crédito de puntos, que pueden ampliarse o reducirse en función de su actitud al volante. Desde su introducción en julio de 2006, muchos conductores pensarán que se trata de una herramienta de la Dirección General de Tráfico (DGT) para penalizar a aquellos conductores que cometen infracciones de circulación, pero su introducción también conlleva una mayor preocupación por la seguridad.

El saldo de puntos DGT puede consultarse a través de la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (sede.dgt.gob.es) mediante tres sistemas para reconocer el conductor. Con estos métodos telemáticos es posible consultar el saldo de puntos disponible actualmente, así como las incidencias que han podido tener como sanción la pérdida de 2 a 6 puntos del carnet de conducir; una ventaja para poder poner remedio a la situación.

Bonificaciones para los buenos conductores

Puntos del carnet

¿Todavía no estás convencido de los beneficios del carnet por puntos? Los conductores noveles tienen mayor propensión a no respetar las normas de circulación, por lo que disponen de un saldo de puntos de 8 cuando obtienen el carnet de circulación. Esta decisión hace que los jóvenes que obtienen el carnet de conducir tengan una mayor precaución al volante, respeten los límites de velocidad y no pongan en riesgo a los conductores con malas prácticas como superar la tasa de alcoholemia.

Los buenos conductores son recompensados con puntos extra a medida que aumenta su experiencia al volante. De este modo, los conductores noveles con más de 3 años de experiencia aumentan el saldo de puntos hasta llegar a 12; un saldo puntos DGT que se incrementa en 2 puntos adicionales cada 3 años de experiencia hasta alcanzar un máximo de 15 puntos; demostrando así que no se han cometido infracciones que conlleven la retirada de puntos del carnet.

Este sistema tiene como principal ventaja poder reconocer a los buenos conductores, un hecho que las aseguradoras de automóviles tienen en cuenta a la hora de calcular el seguro. Así pues, respetar las normas del código de circulación tiene efectos positivos y contribuye a ‘recordar’ a los conductores la necesidad de circular de acuerdo a las normas.

Penalizaciones para los conductores infractores

Carnet retirado

Por el contrario, los conductores que lleven a cabo conductas al volante que puedan ponerles en riesgo a ellos o al resto de personas que utilizan las vías públicas reciben una penalización directa en su carnet de conducir. Las infracciones cometidas pueden conllevar la pérdida de 2-6 puntos, retirándose el carnet de conducir cuando el saldo de puntos llega a cero.


Infracciones más cometidas

Entre las principales infracciones de tráfico cometidas por los conductores españoles desde la introducción del carnet por puntos son el exceso de velocidad (2, 4 o 6 puntos en función de la diferencia de velocidad), no llevar puesto el cinturón de seguridad (2 puntos), conducir mientras se usaba el teléfono móvil (3 puntos) o superando la tasa de alcohol (4 a 6 puntos).

Recuperación de puntos DGT

La pérdida de puntos no es irremediable, sino que los conductores disponen de dos vías rápidas para conseguir aumentar el salo de puntos disponibles. La primera consiste en un curso de sensibilización de 12 horas que permite recuperar hasta 6 puntos del carnet, mientras que en casos de pérdida del mismo (y después de 6 meses sin carnet) se puede realizar un curso de reeducación que permite recuperar hasta 8 puntos.

Más información sobre los puntos DGT

El saldo de puntos del carnet de conducir puede consultarse desde la sede electrónica de la DGT. Ya puedes consultar tus puntos DGT fácilmente en la Dirección General de Tráfico.

Puntos DGT

Los Puntos DGT del Carnet de Conducir premian a los buenos conductores sumando puntos de circulación y penalizan a los infractores restándolos.

Recuperar puntos del carnet

Los 3 sistemas para recuperar puntos del carnet de conducir: un curso de sensibilización, un curso de reeducación o una buena conducción por un período de 3 años.

Esta web no está asociada con la Dirección General de Tráfico
Copyright © 2023, All Rights Reserved