Cómo consultar los resultados de Exámenes DGT

Los aspirantes al carnet de tipo A o B deben completar con éxito dos pruebas: el examen teórico y el examen práctico. Las notas obtenidas dependen de las habilidades y conocimientos del estudiante.

Últimos cambios en los exámenes de la DGT

examen teórico

El nuevo examen para la obtención del carnet de conducir ha supuesto la introducción de cambios en los modelos de examen teórico y en la realización de las pruebas de conducción. Según ha explicado la Dirección General de Tráfico (DGT), las nuevas pruebas se adaptan al modelo de permiso de conducción único europeo, que tiene por objetivo elevar la calidad en las pruebas y mejorar la formación de los nuevos conductores.

Los cambios en el apartado teórico se han ceñido en incrementar la base de preguntas con el objetivo de fomentar el aprendizaje del Código de Circulación y evitar la respuesta mecánica por la repetición de las preguntas. Además, en las pruebas de conducción de los vehículos se han introducido cambios en la duración de los exámenes, la dificultad de las pruebas y la autonomía del aspirante; por lo que las notas examen DGT dependen de todo este cúmulo de factores.

La nota de los exámenes teóricos

notas examen

Desde enero de 2013 los aspirantes a conductor deben hacer frente a un examen teórico individualizado en el que pueden aparecer un total de 30 preguntas de un banco de datos de 15.500 cuestiones. Las notas de examen DGT de la fase teórica se dividen en ‘apto’ o no ‘apto’ en función del número de preguntas que haya fallado del aspirante en su examen. Los exámenes considerados ‘aptos’ son aquellos alumnos que han hecho entre 0 y 3 errores en sus pruebas, teniendo todos los errores el mismo valor.

Las notas de los exámenes teóricos de la DGT pueden consultarse en la Sede Electrónica de la DGT (sede.dgt.gob.es) durante un período de 15 días desde su publicación. Para realizar la consulta es necesario introducir el NIF o NIE, la fecha de nacimiento del aspirante, la fecha de examen y la clase de permiso. Con todo, el personal de las autoescuelas acostumbra a encargarse de comunicar el resultado a sus alumnos.

La nota de los exámenes prácticos de coche

examen práctico

Los examinadores del carnet de conducir tienen en cuenta muchos factores para decidir las notas examen DGT. En el caso de los exámenes prácticos para permiso B (coche), se dispondrá de un tiempo de 25 minutos en los que el alumno será declarado ‘no apto’ en caso de cometer una falta eliminatoria, 2 faltas deficientes, 1 falta deficiente y 5 leves, o acumule 10 o más faltas de carácter leve.

Además, los alumnos deben que capaces de manejarse al volante sin depender de las indicaciones del profesor o del examinador durante un período mínimo de 10 minutos. Con los nuevos exámenes, también deben superar con éxito las preguntas del examinador sobre el motor o la documentación del vehículo. Por último, otra de las novedades es que el examinador valorará de forma global si el aspirante ha realizado una conducción eficiente o económica, pudiendo constituir 1 falta leve.

La nota de los exámenes de moto

examen moto

Los aspirantes deben superar un examen de conducción, dividido en tres pruebas pensadas específicamente para este tipo de vehículos. La primera parte consiste en mover la moto dentro de un espacio delimitado, siendo la prueba más sencilla del examen pero en la que se puede conseguir un suspenso directo si se superan los márgenes para las maniobras.

En la segunda fase el conductor debe superar un circuito con obstáculos, donde se valoran sus habilidades en el manejo de la moto, la tercera consta de un recorrido a contrarreloj. Los examinadores permiten muy pocos fallos en la realización de los circuitos, por lo que ambos deben ser ejecutados casi perfectamente.

Esta web no está asociada con la Dirección General de Tráfico
Copyright © 2023, All Rights Reserved