Permiso de conducir C

foto

El transporte de mercancías es un sector de creciente relevancia estratégica para el comercio y la industria. Debido a los avances tecnológicos que están teniendo los vehículos, los conductores y profesionales del transporte cada vez necesitan una mejor formación para lograr los permisos de clase C.

Este permiso habilita a conducir únicamente camiones pesados con remolque de menos de 750 Kg. Para conducir camiones con remolque de MMA superior a 750 Kg es necesario además obtener el permiso C+E.

La obtención del permiso de conducir C implica la concesión del C1 y la autorización BTP.

Vehículos que habilita a conducir el permiso de clase C

Automóviles cuya masa máxima autorizada sobrepase los 3.500 kilogramos, sin límite de masa, y cuya cantidad de asientos (incluido el asiento del conductor) sea de un máximo de nueve. Estos vehículos podrán llevar un remolque enganchado con una masa máxima autorizada que no exceda de 750 kilogramos.

Requisitos para obtener el permiso de conducir de clase C

  • Haber cumplido 21 años (18 en caso de poseer un certificado de capacitación profesional expedido por un centro autorizado) y ser titular del permiso B en vigor.
  • Haber superado 3 exámenes:
    • Examen teórico de específico y mantenimiento del vehículo: En el caso de que el aspirante posea el permiso C1 (en vigor) y cuente con más de 21 años queda exento de realizar este examen.
    • Pruebas en circuito cerrado: Pruebas de arranque en una rampa, marcha atrás con giro, estacionamiento en línea, y acercamiento en marcha atrás a un muelle de carga y descarga.
    • Prueba de circulación en vía pública abierta al tráfico.
  • No estar privado del derecho a conducir por resolución judicial.
  • Certificado médico.
  • Tener residencia en España.

Programa y formación impartida en las autoescuelas

  • Formación teórica específica: Mantenimiento, normativa, tacógrafo, tiempos de descanso y conducción, reparaciones y averías, neumáticos, conducción económica, documentación, primeros auxilios, masas y dimensiones, sistema de frenado y lubricación.
  • Formación práctica enfocada a la destreza: Aparcamiento en línea, estacionamiento para carga y descarga, y maniobras de marcha atrás en curva y en recta.
  • Formación práctica de circulación en vía pública: Manejo del automóvil, maniobras básicas de la circulación, empleo de la vía y obediencia de las señales.

EMPEZAR TEST »
20 preguntas - 30 minutos

Esta web no está asociada con la Dirección General de Tráfico
Copyright © 2023, All Rights Reserved