Cómo funcionan los Puntos DGT

Carnet por puntos

El carnet de conducir por puntos incorpora un sistema que sanciona a aquellos conductores que cometen infracciones de tráfico al volante, mientras que recompensa con más puntos a aquellas personas que respetan las normas de circulación por un período. Disponer de más o menos puntos DGT tiene efectos sobre el precio del seguro del vehículo, por ejemplo; mientras que no disponer de ningún punto inhabilita para la conducción.

Así pues, si debido a una o varias infracciones seguidas el conductor ha perdido todos los puntos dgt, se le retira automáticamente el carnet de conducir. Es decir, aunque el conductor disponga de varios permisos de circulación los puntos se retiran al conductor y no a sus carnés perdiendo toda la posibilidad de conducir cualquier tipo de vehículo hasta que no obtenga una nueva autorización administrativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Ganar puntos adicionales del carnet de conducir

El sistema de carnet por puntos de España consiste en conceder al conductor un número de puntos dgt que pueden ampliarse o reducirse en función de su comportamiento. Los conductores que el 1 de julio de 2006 llevaban más de tres años de carnet obtuvieron automáticamente 12 puntos dgt en su carnet; mientras que los conductores de menor antigüedad obtuvieron 8 puntos.

En julio de 2009, los conductores con 12 puntos durante los tres años de funcionamiento fueron recibieron 2 puntos dgt extras en su carnet, premiándoles con 1 punto extra por otros tres años de buena conducción. Así pues, la DGT premia con 2 puntos extras cada tres años a los conductores que no cometen ninguna falta sancionable, llegando al máximo permitido de 15 puntos. De este modo, los conductores noveles que superan 3 años de circulación sin penalización suman 12 puntos.

Perder puntos del carnet de conducir

Por el contrario, los conductores que tienen una actitud al volante que puede poner en peligro la circulación o al resto de conductores reciben una penalización. En función de la gravedad de la infracción, se pueden retirar de 2 a 6 puntos en el carnet de conducir.

Conlleva la pérdida de 2 puntos:

sin cinturon
  • Superar el límite de velocidad en más de 20 Km./h.
  • Conducir sin tener conectadas las luces adecuadas.
  • Circular en motocicleta llevando a un pasajero menor de 12 años de edad.
  • No llevar cinturón de seguridad puesto en el caso del conductor.
  • No llevar el cinturón de seguridad puesto siendo pasajero con carnet de conducir.

Conlleva la pérdida de 3 puntos:

sin manos libres
  • Superar el límite de velocidad en más de 30 Km./h.
  • No respetar la distancia de seguridad.
  • Circular sin luces en entornos de poca o muy poca visibilidad.
  • Emplear auriculares o cualquier dispositivo de telefonía móvil (no manos libres) mientras se conduce.
  • Parar o aparcar el vehículo en lugares considerados peligrosos o donde se pueda obstaculizar gravemente la circulación.

Conlleva la pérdida de 4 puntos:

alcohol
  • Conducir sin carné de conducir.
  • Circular con un vehículo sin matrícula, sin autorización administrativa válida o sin tener la ITV.
  • Conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida.
  • No respetar una señal de Stop.
  • Conducir marcha atrás en una autopista o autovía.
  • No respetar las señales de los agentes o la luz roja de un semáforo.

Conlleva la pérdida de 6 puntos:

velocidad excesiva
  • Conducir bajo los efectos de las sustancias estupefacientes o drogas.
  • Conducir con una tasa de alcohol superior a los 0,75 mg/l o 0,30 mg/l en función del tipo de conductor.
  • Conducir de forma considerada temeraria.
  • Superar en más del 50% el límite de velocidad señalizado en un tramo de la vía.
Esta web no está asociada con la Dirección General de Tráfico
Copyright © 2023, All Rights Reserved